Esta fase de formación en empresa u organismo equiparado posee las siguientes características:
1º Duración de entre el 25 y el 35% del total previsto del ciclo formativo.
2º Desarrollo en la empresa u organismo equiparado de entre el 10 y el 20% de los resultados de aprendizaje de los módulos profesionales.

- Profesor: # Juan Antonio Ayudarte Feixas #
- Profesor: #Rosa García Román#
- Profesor: # Carlos Fernando López Pascual #
- Profesor: # Manuel Juan Rodríguez Sánchez #
- Profesor: # Gertrudis Román Jiménez #
Módulo Profesional: Organización de los procesos de preimpresión digital.
Código: 1478.
Duración: 352 horas. (11h/s)
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para poder desempeñar las funciones de organización y supervisión de los procesos de preimpresión, así como la colaboración en la gestión de la calidad y la seguridad de los mismos. Estas funciones incluyen aspectos como: − Reconocimiento de las fases, maquinaria, equipos y materiales del proceso de preimpresión. − Verificación del funcionamiento y adecuación de la maquinaria y de los equipos que intervienen en el proceso de preimpresión − Elaboración de hojas de ruta. − Supervisión del tratamiento de imágenes. − Supervisión del tratamiento de textos y de la compaginación. − Supervisión de la imposición y obtención de las formas impresoras. − Revisión y corrección de las pruebas como paso previo a la obtención de las formas impresoras. − Coordinación de un grupo de trabajo en preimpresión. − Elaboración de un plan de mantenimiento y limpieza de equipos y maquinaria. − Aplicación de procedimientos de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental. Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en: − Empresas de servicios de preimpresión. − Departamentos de preimpresión de empresas de artes gráficas y manipulados. − Edición e impresión de libros, prensa periódica y revistas. − Estudios de diseño gráfico.

- Profesor: # Juan Antonio Ayudarte Feixas #
- Profesor: # Carlos Fernando López Pascual #
Cada grupo de alumnos tendrá un profesor tutor a su cargo. Los tutores trabajarán de forma coordinada con el departamento de orientación y con sus respectivos equipos docentes, orientado su trabajo al logro de los objetivos del plan de orientación y acción tutorial establecidos en el apartado 1 de este documento. Para ello participarán en el desarrollo de los programas y actuaciones de orientación y acción tutorial contenidos en este documento. De forma más específica, las funciones de los profesores tutores del centro serán:
a) Desarrollar las actividades previstas en el plan de orientación y acción tutorial.
b) Conocer las aptitudes e intereses de cada alumno o alumna, con objeto de orientarle en su proceso de aprendizaje y toma de decisiones personales, académicas y profesionales.
c) Coordinar la intervención educativa del profesorado que compone el equipo docente del grupo de alumnos y alumnas a su cargo.
d) Coordinar las adaptaciones curriculares no significativas propuestas y elaboradas por el equipo docente.
e) Garantizar la coordinación de las actividades de enseñanza y aprendizaje que se propongan al alumnado a su cargo.
f) Organizar y presidir las reuniones del equipo docente y las sesiones de evaluación de su grupo de alumnos y alumnas.
g) Coordinar el proceso de evaluación continua del alumnado y adoptar, junto con el equipo docente, las decisiones que procedan acerca de la evaluación, promoción y titulación del alumnado, de conformidad con la normativa que resulte de aplicación.
h) Cumplimentar la documentación personal y académica del alumnado a su cargo.
i) Recoger la opinión del alumnado a su cargo sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje desarrollado en las distintas materias, ámbitos o módulos que conforman el currículo.
j) Informar al alumnado sobre el desarrollo de su aprendizaje, así como a sus familias o representantes legales.
k) Facilitar la comunicación y la cooperación educativa entre el profesorado del equipo docente y las familias o representantes legales del alumnado. Dicha cooperación incluirá la atención a la tutoría electrónica a través de la cual los padres, madres o representantes legales del alumnado menor de edad podrán intercambiar información relativa a la evolución escolar de sus hijos e hijas con el profesorado que tenga asignada la tutoría de los mismos.
l) Mantener una relación permanente con los padres, madres o representantes legales del alumnado, a fin de facilitar el ejercicio de los derechos reconocidos en la normativa vigente.
m) Facilitar la integración del alumnado en el grupo y fomentar su participación en las actividades del instituto.

- Profesor: # Juan Antonio Ayudarte Feixas #
- Profesor: # Carlos Fernando López Pascual #
Duración: 192 horas. (6h/s)
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones de la planificación de las fases del diseño, la organización y realización de proyectos gráficos, la creación y desarrollo de bocetos y maquetas digitales aptos para su reproducción y el desarrollo del diseño gráfico para la producción gráfica teniendo en cuenta el presupuesto establecido.
Estas funciones incluyen aspectos como: − Documentación y análisis del proyecto gráfico. − Elaboración y organización del plan de producción de un proyecto gráfico. − Elaboración de bocetos digitales con originalidad respetando aspectos técnicos y económicos. − Realización de maquetas de productos gráficos. − Preparación de artes finales digitales. − Desarrollo de un proyecto de diseño gráfico. Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en: − Libros. − Diarios, revistas y catálogos. − Folletos y productos publicitarios impresos. − Envases y embalajes. − Identidad corporativa. − Señalética. − Productos gráficos que se realicen en preimpresión.

- Profesor: # Carlos Fernando López Pascual #